En este laboratorio se determina la composición química de las fases de fluidos dentro de un yacimiento geotérmico.
Thomas Gunter Kretzschmar

Ubicación del laboratorio de análisis químico de fluidos.
Ficha técnica
Análisis químico en fase líquida: aniones y cationes
Thomas Gunter Kretzschmar
Margarita Martínez Rodríguez
Consiste en la cuantificación de aniones en agua por Cromatografía Iónica utilizando el equipo DIONEX modelo ICS-5000 de Thermo Scientific. Se determinan fluoruros, cloruros, bromuros, nitritos, nitratos, sulfatos y fosfatos en aguas con alta conductividad y cloruros, bromuros, nitratos y sulfatos en aguas con baja conductividad. Los cationes (Na, Ca, Mg, K, Si, Fe y Al), se determinan con un Espectrómetro de Emisión Atómica por plasma de microondas (MP-AES 4200 de Agilent). En campo se determinan los parámetros físico-químicos (Alcalinidad, O2, pH, Temp, Eh y CE).
Los análisis se realizan en muestras naturales como agua de lluvia, río, pozo, manantiales o manifestaciones geotérmicas.
Los resultados pueden ser aplicados en la caracterización de aguas naturales, estudios de impacto ambiental, exploración y explotación geotérmica, estudios del ciclo hidrológico, entre otros.
Se ofrece el servicio al sector académico, gubernamental e industrial en el área de geociencias.


Ficha técnica
Análisis de elementos traza en aguas
Claudio Inguaggiato
María Margarita Martínez Rodríguez
Se realizan análisis de elementos traza (aluminio, arsénico, bario, boro, cadmio, cesio, cobalto, cobre, cromo, estroncio, itrio, litio, hierro, lantánidos, manganeso, molibdeno, níquel, plomo, rubidio, selenio, talio, uranio, vanadio, zinc y torio) en aguas naturales. Los elementos se analizan por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente con el equipo ICP-QQQ 8800 de Agilent Technologies, equipado con una cámara anticontaminación con filtro HEPA, que protege el automuestreador disminuyendo la posible contaminación de las muestras a analizar durante la sesión analítica. Esta técnica permite analizar los elementos traza en un amplio rango de concentración (desde ppt a ppb), dependiendo del elemento a analizar.

