Presentan avances de proyectos del CeMIEGeo
Investigadores y académicos de diversas instituciones presentaron avances de los trabajos del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CeMIEGeo), que incluye más de 30 proyectos.
Investigadores y académicos de diversas instituciones presentaron avances de los trabajos del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CeMIEGeo), que incluye más de 30 proyectos.
El Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes junto al Departamento de Geología de la Universidad de Chile abre un cupo para postulantes interesados en desarrollar investigación postdoctoral en hidrogeología, en temas relacionados a modelación numérica, modelos reactivos de transporte, y simulación de reservorios geotermales.
Como parte de los proyectos estratégicos del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CeMIEGeo), Mahendra P. Verma, investigador de la Gerencia de Geotermia del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), desarrolla un simulador de transporte de vapor para apoyar el diseño de las redes de ductos y optimizar la generación de energía eléctrica en un campo geotérmico.
Como ya es una tradición, el Centro Moscone, en San Francisco, California, fue sede de la reunión de otoño de la American Geophysical Union (AGU). Además de la participación de académicos y estudiantes en las reuniones científicas y sesiones de carteles, el CICESE estuvo presente en la sección de expositores proporcionando información acerca de las investigaciones en curso, nuestros posgrados, posibilidades de estancias postdoctorales, el CeMIEGeo y la próxima reunión de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM). Por los pasillos del Centro Moscone circularon aproximadamente 18 mil personas.
Los investigadores del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CeMIEGeo) y la UNAM realizan investigaciones con el fin de ayudar a México a utilizar mejor su potencial geotérmico.